Sabias!

Aprende todo lo relacionado para obtener un excelente Bronceado. 

Te recuerdo que:

UN BRONCEADO SEGURO, BONITO Y DURADERO CUESTA TIEMPO, PACIENCIA Y DINERO.

IMPORTANTE  

¿Qué es un Bronceador?

 

CONSIDERACIONES

 

CONSEJOS PARA UN BUEN BRONCEADO

 

GLOSARIO

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es un Solárium?
¿Qué son los Rayos UV?
¿Qué son los Rayos UVA y UVB?
¿Qué es un bronceado Inteligente?
¿Qué es una Insolación?
¿Cómo funciona el proceso de bronceado?
¿Cómo podemos protegernos de las quemaduras?
¿Por qué no nos quemamos tan rápido cuando estamos morenos?
¿Por qué desaparece un bronceado?
¿Qué es el fototipo cutáneo?

IMPORTANTE 

¿Qué es un Bronceador?

Es un Cosmético que favorece el bronceado de la piel. Está compuesto por diferentes tecnologías (conjunto de ingredientes naturales que proporcionan un beneficio a la piel especialmente en su color). Los bronceadores al tener antioxidantes en su formulación, además de Humectantes e hidratantes, mantiene la piel protegida del envejecimiento prematuro. No exponerse a los rayos UV sin bronceador.
Podríamos decir analógicamente que existen tres diferentes niveles de bronceadores: Iniciales, intermedios y avanzados, agrupados por la sensación y el color que dejan en la piel, los mismos no tienen relación alguna con la calidad, es decir un bronceador de nivel inicial no es de menor calidad que un avanzado o viceversa.
NIVEL INICIAL:
No tienen ningún tipo de sensación  y están diseñados especialmente para proporcionan una base a la piel, ya sea un color oscuro, dorado o caramelo (depende mucho del fototipo de piel).  Cuando un fabricante diseña un bronceador inicial asume que los usuarios tienen poco o nada de color de base en la piel, por lo que el fabricante se preocupa de introducir tecnologías con ingredientes que potencien el color del bronceado con pocas sesiones de rayos UV, siendo los más utilizados los Auto-bronceadores (Bronzer) e Intensificadores (Intensifier). Recomendado para pieles blancas que necesitan un color de base. En la descripción de nuestros productos, el color negro relaciona a los bronceadores que son Iniciales.
NIVEL INTERMEDIO:
Son bronceadores que ya tienen sensación como ser el de calentamiento (Warming – Hot Action). Dan un tono caramelo o canela debido a que la sensación caliente ocasiona un poco de rubor (rojizo) por lo que la mezcla del  caramelo con un poco de rojizo ocasiona en algunas pieles el color canela. No produce hormigueo (no tiene Tingle), calientan la piel para mayor circulación en las aéreas difíciles de broncear especial para broncear las piernas. No se recomienda su uso en área facial, probar en una pequeña área de la piel antes de su aplicación. En la descripción de nuestros productos, el color dorado relaciona a los bronceadores que son Intermedios.
NIVEL AVANZADO:
Son los denominados bronceadores picantes o bochornosos que dan un color oscuro rojizo, tienen tecnología Tingle y  aconsejados para las pieles con color de usuarios con experiencia de pieles  curtidas, es decir que son más resistente tanto a los rayos UV como al tingle, de estos bronceadores se debe tener mucho cuidado a la hora de utilizarlos puesto que se corre el riesgo de un malestar en la piel. Después de aplicarse no mantener contacto físicos con niños porque pueden ocasionar una sensación de picazón y malestar. Recomendado parta pieles con color por que le dan brillo, vida y luminosidad a la piel. No se recomienda su uso en área facial, probar en una pequeña área de la piel antes de su aplicación. Este tipo de bronceadores no deben ser usados en el sol. En la descripción de nuestros productos, el color rojo relaciona a los bronceadores que son Avanzados o Picantes.
 

Se debe considerar que los siguientes puntos son de importancia y que se encuentran en todos los productos.

PRECAUCION:   
Este producto no contiene   FPS (Factor de  Protección Solar), lavarse las manos después de su uso y evitar el contacto con los ojos. Suspenda  su uso en caso de  irritación en  la  piel.
ADVERTENCIA:  
Sólo para  uso  externo, se  aplica  de  manera   uniforme  en  la  piel  limpia  y seca. Mantener fuera del alcance de los niños.
RECOMENDACIONES:    
No entrar a la cabina solar sin bronceador, los bronceadores al tener antioxidantes en su formulación, además de Humectantes e hidratantes, mantiene la piel protegida del envejecimiento prematuro. Humectar e Hidratarse en proceso de bronceado. No exponerse en periodos largo de tiempo al   sol  o  cabina   solar debido a  que la exposición  repetida con larga duración puede aumentar el riesgo  de contraer cáncer de piel.

En caso de ser un bronceador picante. 

ADVERTENCIA: 
Este producto causa un enrojecimiento en la piel y sensación de picazón. Mantener fuera del alcance de los niños.
RECOMENDACIONES:
No se recomienda su uso en área facial, probar en una pequeña área de la piel antes de su aplicación.
 

CONSIDERACIONES

  • Todos los bronceadores para cabina solar son de uso externo (piel) y no cuentan con FPS (Factor de Protección Solar) por lo que no se debe exponer a más de una sesión de cabina solar.
  • Los bronceadores no incluyen FPS porque la dosificación de rayos UV está controlada por una sesión, el tiempo de una sesión está directamente relacionado a la intensidad de rayos UV de las lámparas de la cabina solar. A mayor rayos UV menor tiempo en la sección y a menor rayos UV mayor tiempo en la sesión.
  • Los bronceadores al no tener FPS e incluir tecnologías humectantes garantizan un mejor bronceado porque aprovechan al máximo todos los rayos UV de la cabina.
  • los bronceadores Iniciales pueden ser usados en el sol pero considerando poco tiempo de exposición. No se puede determinar el tiempo exactamente porque la intensidad de los rayos UV del sol varían según la hora y la estación del año.
  • No se deben usar bronceadores de nivel intermedio y avanzado en el sol.
  •  Respete el tiempo máximo de cada sesión de cabina solar, puede hacer uso de menos tiempo pero no de lo contrario, no se debe realizar más de una sesión de cabina solar ni combinar con exposición al sol.
  • Lavarse las manos después del uso del bronceador y evitar contacto con los ojos, suspenda su uso en caso de irritación o malestar en la piel. En caso de utilizar bronceadores avanzados (Picantes) no tener contacto con niños durante las primeras horas.
  • Si está con dieta estricta considere menos tiempo de una sesión bajo supervisión, porque algunas personas con dieta estricta pueden desmayarse debido a que su cuerpo se encuentra débil.
  • No ingresar a una cabina solar si sufre de alguna enfermedad en la piel o embarazo.
  • Haga uso siempre durante la sesión de las gafas que le proporciona el Solárium.
  • Hacer ejercicios antes de broncearte es otra manera de broncearte más rápido. Esto es porque los ejercicios acelerarán tu circulación sanguínea, lo cual permitirá que te broncees mejor.
  • Un bronceador puede ser el mejor bronceador pero utilizado en una piel que no es la recomendable puede pecar de ser el peor, como ejemplo: si una persona de piel blanca usa un bronceador Avanzado (Tingle) saldrá con una tonificación rojiza similar a una insolación. 
  • Todos los bronceadores que queman rojo poseen una propiedad que se denomina Tingle   (hormigueo, picazón), no existe en el mercado comercial algún bronceador que broncee rojo y que no tenga Tingle o que no sea picante.
  • Exfoliarse la piel 24 horas antes de iniciar la primera sección de bronceado, luego se puede repetir el proceso pero con exfoliantes diseñados especialmente para pieles que se someten a rayos UV (Body Buffer Exfoliator o Color Priming Body Buffer).

 

 CONSEJOS PARA UN BUEN BRONCEADO

Antes del bronceado.

  • Existen algunos cosméticos que estéticamente los pueden usan gran parte del año como ser lápiz labial, maquillaje facial, delineador de ojos, etc. Asumiendo que están diseñados para no causar ningún tipo de daño a la piel. En nuestro caso el bronceado estético está prohibido, significa que estéticamente no debes estar bronceado durante todo el año porque arriesgas a tener consecuencia en la piel, como ser algún tipo de enfermedad hasta poder llegar a un cáncer de piel. lo que debes hacer es iniciar sesiones de ducha solar para acontecimientos sociales importantes o para preparar la piel para una semana de vacaciones en la playa.
  • Debes tener en cuenta que en el caso de practicar un bronceado no inteligente, la factura de daños a tu piel no te la pasan ese momento, sino en los próximos años de vida cuando notas el envejecimiento prematuro de la piel (manchas, arrugas profundas, pérdida de elasticidad de la piel, se acentúan las líneas de expresión), hasta se puede dar el caso de enfermedad o cáncer, cuando existe un abuso de sobre exposición de rayos UV tanto en el sol como en cabina solares.
  • El primer paso a considerar es la programación del inicio de las sesiones de bronceado, para ello debes considerar en qué fecha te gustaría lucir un excelente bronceado e iniciar con un mes de anticipación, para que sea un bronceado seguro, bonito y duradero.
  • Antes de iniciar secciones de cama o ducha solar se debe considerar efectuarse una exfoliación para emparejar y eliminar las células muertas de la piel, caso contrario se puede correr el riesgo de un bronceado no uniforme y no duradero.
  • Una limpieza de la piel para eliminar cualquier producto cosmético, especialmente perfumes, desodorantes y maquillajes.
  • Quitarse lentes de contactos, joyas y objetos metálicos.
  • No utilizar aceites  ya sea con o sin protección solar en el cuerpo o bronceadores diseñados para sol ya que cuentan con Factor de Protección Solar (FPS) y no obtendrás resultados óptimos, en caso de querer una protección facial lo debes hacer con un bloqueador solar y no con un bronceador para sol.
  • No exponerse a los rayos UVA si estás tomando medicamentos (especialmente antibióticos) y/o substancias que aumenten la sensibilidad de la piel a los rayos UV, ya que se pueden producir reacciones de hipersensibilidad no deseables.
  • Nunca exponerse a dosis mayores de las recomendadas según el tipo de piel, ni con una frecuencia inferior a 48 horas entre sesiones.
  • Evitar la exposición del área genital.
  • Ingresar siempre con gafas de protección a la ducha solar, en caso de no tenerlas exigir al encargado(a) del Solárium.
  • Existen productos que preparan la piel para un mejor desempeño de los bronceadores con Autobronceador como ser el Maximizador el cual se puede usar también con bronceadores picante ya que el gel del Maximizador reduce la sensación picante del bronceador.
  • Utilizar bronceadores Hipo-alergénico en caso de que la piel sea sensible.
  • En lo posible no broncear la cara, algunas personas tienden a mancharse, en caso de querer hacerlo se debe usar bronceadores diseñados especialmente para la cara.
  • Cuando se trata de comprar un bronceador, se debe considerar primero el tipo de piel del usuario, si la piel es blanca se debe considerar bronceadores de nivel inicial o intermedios, si la piel ya tiene un color de base, se debe considerar bronceadores de nivel avanzado para darle brillo o luminosidad a la piel. Si una piel blanca es bronceada con un bronceador de nivel avanzado se corre el riesgo de una alergia o problemas en la piel (torteros, roncha, manchas, etc.), además que broncea un color rojizo como insolado que no es de agrado de nadie, por lo contrario si una piel con color se broncea con un nivel inicial, no ocurre ninguna sensación en la piel pero terminará con un color tan oscuro que tampoco será de agrado del usuario, por eso se debe tener mucho cuidado a la hora de escoger un bronceador.
  • Exigir información de los bronceadores Iniciales como ser el grado de Oscuridad, este dato te muestra que tan oscuro puede ser un bronceador con relación a otros y cuál sería el adecuado para el color de tú piel.
  • Si decides escoger un bronceador picante debería preguntar al responsable del Solárium el Grado de Tingle o picazón de los bronceadores Avanzados. Es recomendable hacerse asesorar antes de la compra de un bronceador.
  • En caso de escoger un bronceador Avanzado (Picante) que nunca has usado, deberías probar en una pequeña área de tu piel la sensación picante para tener una idea de dicha sensación. Si al contrario nunca lo has usado, deberías comprar un sachet de un bronceador picante y mezclar con el inicial que estas usando, considerando solo un porcentaje mínimo del bronceador picante debido a que debe ser una prueba de sensación y en caso de no tener dificultades aumentar dicho porcentaje en las futuras secciones. No mezclar en el bote sino en un vaso desechable, la mezcla de ambos productos cambia el PH reduciendo el ciclo de vida del bronceador.
  • Si tienes planes de realizar un viaje a la playa, es recomendable tomar secciones de bronceado para ir preparando la piel para una exposición de varios días al sol y más aún si no tienes base de color.
  • Debes tener en cuenta que nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo que se encuentra en contacto directo con el medio ambiente y que durante el proceso del bronceado se pueden notar ciertos tipos de imperfecciones como ser: Torteros, diferencia de color en algunas áreas, sequedad, manchas, etc. Debes ser consciente de que el bronceado es un proceso natural de la piel, donde el color está relacionado directamente con la genética, el cuidado que se le da a la piel y otros factores.
      • Algunas personas tienen mejor pigmentación que otras.
      • Dos personas pueden usar el mismo bronceador pero obtener resultados diferentes.
      • Algunas áreas de la piel pierden la capacidad de pigmentación por la poca exposición a los rayos UV, cuando usamos diariamente pantalón las piernas pierden la capacidad de pigmentación y nos cuesta darles color, una solución es usar diariamente cremas hidratantes autobronceadoras para reforzar el color. 
      • Cuando estamos con mucho estrés, con un cambio brusco a una dieta rígida o consumimos algunos medicamentos como ser antibióticos, nuestro metabolismo sufre un desbalance ocasionando malos resultados en el bronceado e incluso en algunos casos probables desmayos durante la sesión de rayos UV. 
      • No usamos el bronceador correcto para nuestro tipo de piel. pieles blancas usando bronceadores picantes en su mayoría de veces obtienen un bronceado no deseado.
      • Cuando usamos un bronceador con Intensificador (Acelerador mejorado) en una piel fototipo I (muy blanca). Estas personas al contener poca melanina, no rechazan la radiación solar de forma natural, y el acelerador podría agrandar el problema y llegar a producir malos resultados en inclusive algunas lesiones cutáneas cuando la piel se expone a rayos UV más tiempo de lo recomendado (personas que hacen más de una sesión).
      • Personas que cuidan su piel (exfoliándose, hidratando, humectando, nutriendo, etc.) lograran como resultado un bronceado de mejor color, mayor durabilidad y sobre todo con poco riesgo de oxidación (radicales libres). 

Durante el bronceado.

  • Evitar quitarse las gafas de protección solar.
  • Si la piel se pone roja inesperadamente durante el bronceado, debido a una vasodilatación, probablemente nos encontramos ante un eritema térmico. En éste caso, se dejará enfriar el cuerpo, se reducirán los tiempos de radiación y se evitará sudar.
  • Si después de algunas secciones lograste un color de base en el bronceado, deberías pensar en cambiar tu bronceador inicial por uno picante e iniciar el proceso de adaptación del Tingle (Picante), debido a que el color rojizo le da vida a tu bronceado.

Después del bronceado

  • Un usuario después de tomar una sección de cama o cabina solar debe esperar por lo menos 3 horas y luego quitarse el bronceador de la piel (bañarse), de esa manera se obtiene un mejor resultado debido a que los bronceadores cuentan con diferentes tecnologías que ayudan a la piel y estas necesitan un tiempo para cumplir con sus objetivos, especialmente los bronceadores con autobronceador o intensificador.
  • La piel cada cierto tiempo se renueva, entre unos 15 a 28 días depende del tipo de piel como del cuidado que se le dé.
  • Se puede dar el caso que cuando usas un bronceador con un factor de grado de oscuridad alto (autobronceador) obtendrás un color base en pocas sesiones, pero si dejas de broncearte también lo perderás en poco tiempo.
  • Cuando la piel se expone a los rayos UV, se recomienda diariamente tratar la piel con una crema hidratante que sea diseñada especialmente para pieles en proceso de bronceado. La humectación e hidratación alargan más la vida del bronceado, de esa forma se tiene una piel más nutrida.
  • Consumir bastante liquido (agua en especial) durante los días de secciones.
  • Si después del bronceado la piel está roja y tirante, hay que retrasar la siguiente exposición un mínimo de 48 horas y reducir el tiempo de exposición por sección.
  • No exponerse al sol y al Solárium el mismo día.
  • Las personas que usan bronceadores de nivel avanzado no deben tener contacto con niños luego de sus secciones, debido a que la piel de los niños es muy delicada y el Tingle (Picazón) puede ocasionarle alguna reacción.</li >
  • Pregunta a tu dermatólogo si te puede recomendar algún complemento para tu piel como ser vitamina, beta caroteno, etc.
UN BRONCEADO SEGURO, BONITO Y DURADERO CUESTA TIEMPO, PACIENCIA Y DINERO.
 

GLOSARIO

BRONZERS – AUTOBRONCEADOR

Cuando leemos la palabra Bronzer en un determinado bronceador, significa que el fabricante introdujo alguna tecnología de auto bronceado (bronceado sin rayos UV), siendo el ingrediente más utilizado el DHA (dihidroxiacetona) que es un aminoácido que se extrae 100% natural de la caña de azúcar o la remolacha y que al entrar en contacto con la piel inicia un proceso de pigmentación en la capa superficial de la piel con relación al tiempo. El DHA es inocuo porque no penetra más allá de la capa superficial y no afecta a la melanina. El bronceado se da en la capa superficial. El DHA es el activo principal de las lociones autobronceadoras que se utilizan en el pintado corporal. La palabra pintado corporal está mal dicha debido a que la terminología correcta es Bronceado Progresivo sin Sol.
      • Bronceado.- Porque es un proceso natural que general el DHA al entrar en contacto con la capa superficial de la piel obligándola a dar color.
      • Progresivo.- Porque el proceso se genera con relación al tiempo, a más tiempo mayor grado de oscuridad, siendo un promedio de 3 a 4 horas el pico más alto de oscuridad o color en la piel. Por este y otros motivos se recomienda tener el bronceador en la piel mínimo 3 horas.
      • Sin Sol.- No se necesita rayos UV para darle color a la piel.
Cuando una persona usa un bronceador con tecnología de autobronceador e ingresa a una ducha solar, el autobronceador se encarga de darle un color a la capa superficial mientras que las otras tecnologías se activan con los Rayos UV de la cabinas solar, como ser los Intensificadores que ayudan a que la melanina inicie un mejor proceso de pigmentación en la capa más profunda de la epidermis, la suma de los dos colores es el grado de oscuridad de nuestro bronceado. Cuando no se tiene un buen mantenimiento a la piel, el bronceado superficial (Bronzer-DHA) es el primero en perderse afectando visualmente el color. El catálago del grado de Oscuridad de cada linea nos muestra que tan oscuro puede ser un bronceador por la tecnología autobronceadora incluida en el producto.
Se puede dar el caso de  que algunas pieles son inmune al DHA, por lo que no causa ningún efecto de pigmentación en la capa superficial de la piel.
Se debe considerar que cada fabricante maneja su propia nomenclatura a la hora de identificar el grado de oscuridad en un bronceador, normalmente lo hacen con números seguido por la palabra Bronzer, ejemplo: la línea Emerald Bay maneja Triple Bronzer-3X (Definitely Black) como el bronceador más oscuro de su línea, mientras que Designer Skin 60X Bronzer (Stardom) como el bronceador más oscuro de su línea, ambos pueden tener el mismo grado de oscuridad y no debería ser interpretado como que el Stardom (60X) es 20 veces más oscuro que el Definitely Black (3X). Podrán encontrar bronceadores con 300X Bronzer o más. Los X Bronzer solo deben ser comparados con la misma línea y no con otras. Ejemplo. En la línea Designer Skin el 14 Karat Gold tiene 14X Bronzer por lo que es menos oscuro que el Stardom.

 TINGLE – PICANTE

Es una tecnología que causa una reacción en los glóbulos rojos, ocasionando una picazón y un color rojizo en la piel, con el objetivo de simular o alcanzar un color de playa. Este color Oscuro Rojizo simula el efecto de bronceado que dan los rayos UVB que al ser considerado en grandes cantidades peligroso, se encuentran en cantidades mínimas en las lámparas de las cabinas solares, el fabricante quiere dar un tono de playa en el bronceado sin exponer la piel a rayos UVB es decir sin causar daño alguno (Bronceadores Picantes).
Analógicamente podemos relacionar lo picante de un bronceador al ají con el cual acompañamos ciertos alimentos. Por lo que deducimos lo siguiente.
      • No todos tenemos la misma reacción y asimilación a lo picante.
      • Nadie nace soportando lo picante.
      • Poco a poco nos vamos adaptando a lo picante.
      • Algunas áreas son más sensible a lo picante.

 

WARMING (HOT ACTION) – CALENTAMIENTO

Estimula y aumenta la microcirculación de la piel para un mayor y más intenso resultado en el bronceado. Especiales para los usuarios con experiencia y les gusta experimentar una sensación de calor durante una sesión de bronceado y ver un efecto de enrojecimiento suave en la piel. Estos productos no se recomiendan para las pieles sensibles (bronceadores Calientes).

INTENSIFIER – ACCELERATOR / INTENSIFICADOR – ACELERADOR

Los Intensificadores de bronceado, también conocidos como Aceleradores mejorados, son ingredientes que ayudan a nuestra piel a producir melanina. El acelerador del bronceado es un preparado rico en tirosina que favorece el proceso de formación de melanina en la piel.
Promueve Naturalmente el color oscuro a través de la hidratación y acondicionamiento de la piel, se los denomina  Activadores y optimizan el potencial del color natural de la piel.
MOISTURIZER – HIDRATANTE
Preparación Cosmética en crema o loción que se utiliza para restaurar la hidratación en la piel. Este tipo de productos que humectan y nutren la piel le dan la oportunidad de alargar el ciclo de vida y el brillo en el bronceado, por lo que suelen denominarse Extensores del Bronceado o Tan Extender.
HIPOALLERGENIC – HIPOALERGENICO
Es aquella característica dada por un bronceador que nos ayuda a disminuir o anular el riesgo de provocar un síntoma alérgico o una reacción alérgica al producto adquirido.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es un Solárium?

Solárium es una palabra derivada del latín sol, y denota: Establecimiento especializado en bronceado artificial mediante rayos UV artificiales.

¿Qué son los Rayos UV?

La luz ultravioleta, ya sea producida por el sol o el Solárium, consiste en dos componentes principales: UVA y UVB ambos contribuyen de formas distintas para su bronceado.
El Solárium utiliza una mezcla cuidadosamente formulada y controlada de las dos ondas de la luz, diseñada para obtener un bronceado con el mínimo riesgo de quemadura obviamente respetando una sesión por cada 48 horas.

¿Qué son los Rayos UVA y UVB?

UVA: Es un rayo más largo que penetra la piel más profunda y más lentamente que los rayos UVB, la melanina en la piel absorbe los rayos UVA, por lo que el pigmento se torna marrón. Una lámpara produce en mayor cantidad este rayo que el UVB. La cantidad del rayo UVA es la que define la cantidad del tiempo de exposición, siendo a mayor cantidad de rayos UVA menor tiempo de exposición y viceversa.
UVB: Son rayos de onda corta y con mucha energía que estimula a los melanomitas en la piel. Para producir un pigmento llamado melanina.  A grandes cantidades es un rayo dañino, una lámpara produce en cantidades mínimas este rayo y según la FDA  (Food and Drug Administration-USA) no debe pasar los 1.4 mientras que el rayo UVA pueden encontarse en una lampara desde 16 hasta los 53 (lámparas de 225W). Debido a que este tipo de rayo viene en cantidades mínimas los fabricantes de bronceadores introducen productos con tingle para simular el color rojizo en la piel sin exposición de rayos UVB. Los bronceadores picantes o con Tingle no deben ser utilizados en el sol por que este cuenta con una considerable cantidad de rayos UVB.
Las lámparas juegan el papel fundamental a la hora de un buen bronceado, su ciclo de vida es de 800 horas de uso, luego de ese tiempo no se garantiza un buen bronceado en el tiempo establecido de una sesión.

 ¿Qué es un bronceado Inteligente?

Cuando usted se broncea ya sea en la playa o en el patio de su casa, no obtiene este mismo control debido a que el sol emite el espectro completo de la luz ultravioleta incluyendo los rayos más intensos que queman más rápidamente (UVB) por esto llamamos al bronceado bajo techo, un “Bronceado Inteligente”.

Como muchas cosas de la vida, la moderación es la clave para disfrutar su bronceado. En vez de quedarse tímidamente lejos del sol (y en vez de asarse despiadadamente en sus rayos) el Solárium, es una excelente propuesta en su agenda, “Bronceado Inteligente” incluye pasos preventivos fáciles y razonables a fin de cuidar su piel evitando la insolación.

 ¿Qué es una Insolación?

Una insolación (conocida médicamente como Eritema) ocurre cuando una gran cantidad de energía es absorbida por la piel. Este bombardeo de luz ocasiona que los pequeños vasos sanguíneos se inflamen o incluso se rompan. Es por ello que una piel quemada se ve de color rojo en la superficie.
Hoy sabemos que una insolación es un daño innecesario a su piel para obtener un broceado. Desafortunadamente, las generaciones anteriores de amantes del sol, pensaban que una insolación era simplemente un inconveniente inevitable antes de obtener un bronceado. Ellos pensaban que esas quemaduras eran los pasos iniciales para broncearse, y que eventualmente estas desaparecerían convirtiéndose en un bello bronceado. Hoy día sabemos que las insolaciones son el enemigo asociado a los daños permanentes en la piel.

 ¿Cómo funciona el proceso de bronceado?

Para entender el proceso de bronceado, tenemos que conocer la anatomía de nuestra piel.
Es sorprendente, pero la piel es el mayor órgano del cuerpo. Es el punto de contacto más importante del ser humano con el medio ambiente. La piel nos protege no sólo frente a las influencias del exterior, sino que también asume múltiples funciones en el metabolismo.
La luz ultravioleta es la responsable del proceso del bronceado. Cuando esta luz llega a nuestro cuerpo, la piel absorbe las radiaciones UVA y UVB que penetran en distintas profundidades, según la longitud de la onda. La luz UVB de onda corta induce reacciones fotoquímicas en las posiciones superiores, mientras que la luz UVA de onda larga en las capas más profundas. Generada por la luz UVB, los melanocitos producen más melanina de lo normal para la protección frente a la radiación UV. La melanina se forma por la oxidación del aminoácido tirosina en los melanosomas de las células pigmentarias. A través de impulsos nerviosos largos, los melanocitos proporcionan los gránulos de pigmentación (melanosomas) al resto de las células de la epidermis, que se disponen sobre los núcleos celulares en forma de caperuza como protección. Este proceso se llama melanogénesis.
En resumen, podemos decir que el proceso de bronceado es un proceso de auto-protección de la piel.

 ¿Cómo podemos protegernos de las quemaduras?

La primera es determinar el tiempo de exposición. La segunda es protegerse con bronceadores diseñados especialmente para Solárium.

 ¿Por qué no nos quemamos tan rápido cuando estamos morenos?

Durante una constante exposición a los rayos UVB, la piel forma una capa córnea más gruesa. La función de protección de la capa cornea frente a posibles daños causados por la luz depende de forma decisiva de su grosor. En caso de acción UVB repetida, se consigue un engrosamiento de la capa córnea al cabo de pocos días.

 ¿Por qué desaparece un bronceado?

Las células de la capa germinativa de la epidermis también llamadas (epidermis viva) se reproducen constantemente empujando las células viejas hacia la capa dura (epidermis muerta), las células nuevas necesitan aproximadamente 28 días en su trayecto hacia las capas superiores. Después de ese trayecto, estas células mueren progresivamente y como una escama se pierden constantemente. Si una persona deja de exponerse a la luz UV durante este proceso, pierde el COLOR poco a poco.
El tiempo en el que desaparece el bronceado depende del tipo de piel y del mantenimiento de la misma (humectación e hidratación). Existen productos diseñados especialmente para retardar este proceso y se los denominan Tan Extender (Alargador del bronceado), entre los que se pueden mencionar las cremas humectantes con o sin autobronceadores, exfoliantes, lociones autobronceadoras, jabones, etc.

¿Qué es el fototipo cutáneo?

El fototipo cutáneo de una persona define su capacidad de reacción ante la exposición solar. En gran medida define la capacidad de la piel para el bronceado.
La clasificación de Fitzpatrick es una herramienta para la diferenciación de los fototipos. Esta clasificación adjudica un valor numérico a cada fototipo, de 1 a 6. Cuanto mayor es ese valor numérico, más cantidad de melanina genera la piel.
  1. FOTOTIPO I

      • Piel muy pálida (pelirrojos).
      • Frente a la exposición solar siempre se queman
      • Nunca se broncean.
      • Suelen tener muchas pecas
  1. FOTOTIPO II

      • Piel clara
      • Frente a la exposición solar siempre se quema
      • Puede adquirir un discreto tono de bronceado
      • Suelen tener bastantes pecas
  1. FOTOTIPO III

      • Piel morena clara
      • Frente a la exposición solar a veces se queman y a veces se broncean
      • El tono de bronceado que pueden adquirir es medio
      • Pocas pecas
  1. FOTOTIPO IV

      • Piel morena
      • Frente a la exposición solar nunca se quema
      • Siempre se broncea con tono intenso.
      • No tienen pecas
  1. FOTOTIPO V

      • Piel oscura
      • Frente a la exposición solar nunca se quema
      • El tono de bronceado es muy intenso
      • No tienen pecas
  1. FOTOTIPO VI

      • Piel negra
      • Nunca se quema
      • La piel siempre está muy oscura
      • No tienen pecas